
RECUPERACIÓN CLÍNICA
Al concluir su tratamiento oncológico, es necesario diseñar estrategias y pautas apropiadas que nos permitan determinar el grado de respuesta tumoral, riesgos de recidiva (regreso tumoral), estudios a realizar y frecuencias.
Asi como los tratamientos médicos que puede y debe el paciente recibir durante el proceso de su vigilancia oncológica.

Dieta
Este es un tópico de mucho interés en los pacientes con cáncer : ¿que puede un paciente con cáncer comer ? – Esto debe ser analizado en conjunto por un oncólogo y Nutricionista afín de poder permitir que el paciente tenga los sustratos energéticos necesarios durante su tratamiento oncológico. Así como también es importante para la población general conocer que alimentos, bajo algunos contextos específicos, aumentan el riesgo de las enfermedades oncológicas.

Genética
Un cáncer es hereditario cuando una persona que tiene una alteración genética heredada de sus progenitores tiene mas riesgo de un cáncer. Estos representa un 15-20% de todos los canceres. La evaluación clínica adecuada por un oncólogo o genetista permite determinar pruebas que permiten conocer la información genética (ejemplo mutaciones) que un paciente tiene y confieren un pronóstico determinado así como si este puede ser heredado a los hijos.
Manejo Multidisciplinario
Nuestro compromiso en la búsqueda de la excelencia medica en la oncología se construye y diseña a través de la colaboración diferentes grupos colaborativos, especialistas, enfermeros, nutricionistas, psicólogos etc.. Brindamos un enfoque integral que permite un manejo amplio del cáncer.

Medicina Personalizada